![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1kA_GcAjv90FVWLX5Zl6a3tnOPU3qSwXEShDUbjvbpZRjtQL8B5gGsxM0gp7xHDSn5_gKR765czca9MvynxQbwwdBUupIVPAfyKCQ1i8aq74AghqfKOXc_UHhOW_9YRFmmHYiMtGiTME/s320/pdf.jpg)
Son muy variadas las estructuras nerviosas que participan en la percepción de la experiencia dolorosa y de todo el cortejo que la acompaña. Existen niveles de integración creciente donde la información nociceptiva es procesada de forma organizada y sometida al control de los sistemas individuales.
Entre el sitio activo del tejido dañado y la percepción de dicho daño se producen una serie de eventos neurofisiológicos que colectivamente se denominan nocicepción. Éste comprende cuatro procesos: la transducción, la transmisión, la modulación y la percepción
Daniel Arbaiza
Descargar
No hay comentarios:
Publicar un comentario